Historia, Actualidad, Música, Literatura, Arte, Cine, Libros... lo que se puede y debe compartir
27 noviembre, 2010
LOS NIÑOS EN NUESTRO CONTINENTE
La hipocresía social se refleja de manera perversa en la forma como nuestros colectivos se relacionan con los niños. Existe un discurso oficial, denso y moralista que siempre insiste en la supuesta primacía de los menores de edad y en nuestra supuesta preocupación por el "futuro de nuestra sociedad". Los miles de niños que en cada ciudad de nuestro continente (durmiendo en los portales, esquivando coches bajo los semáforos, alimentándose en basurales y huyendo, muchas veces sin éxito, de la muerte) son el permanente recordatorio que poco hemos avanzado en protegerlos y que nuestra deuda con los niños moral crece cada día. Quiero compartir una preciosa canción del siempre magnífico Pedro Guerra, acompañado por la voz espectacular de Julieta Venegas.
18 noviembre, 2010
IMÁGENES DEL MERCADO SAN CAMILO DE AREQUIPA
Los mercados de abasto suelen ser un espectacular escaparate de la diversidad y de lo cotidiano. En sus abigarrados pasillos se vende de todo y es un lugar de intercambio alegre de cultura. El Mercado San Camilo de Arequipa tiene de esto y mucho más. Emplazado en el antiguo solar de un convento que se vino abajo con un terrible terremoto en el siglo XIX, fue techado con un estupendo diseño de hierro creado en los talleres franceses de Eiffel. Actualmente es el centro de abasto más importante de la parte histórica de la ciudad y ya ha sido incluido en los circuitos turísticos. Aquí les dejo una secuencia de algunas tomas de este impresionante y entrañable lugar.
Tierna colección de sombreros, de paño o paja, bordados o llanos, muestra del encuentro de culturas
Imagen que llama prosperidades
Imagen que llama prosperidades
El siempre iquieto y sonriente Ekeko, portador de prosperidad y alegría
Un sullo, feto nonato de camélido sudamericano, usualmente de llama que acompaña densos rituales de pago a la tierra
Una "mesa" con los elementos que los compradores esperan recibir de la providencia con intervencion de un c´amile o brujo bueno, encargado de bendecir compras, propiedades o enlaces matrimoniales
Estremecedor racimo de patas de zorro andino que se consideran portadoras de buena suerte e inteligencia comercial
Botellitas que contienen varios elementos sagrados del mundo andino, los populares y coloridos huayruros (semillas de una planta amazónica de brillante rojo contrastado con negro) granos de maíz y flores de ruda, debidamente sumergidas en agua bendecida
Otro sullo, a la espera de cumplir su papel en algún ritual
El maíz, con sus variedad tan amplia de colores, sabores y tamaños
El "tostado" o "cancha", maíz cocinado en vasijas de barro que es la botana más popular del Perú en sus diferentes variedades
Una vista del impresionante techado de hierro
El techo está diseñado de tal forma que el aire siempre es fresco y la luz del día da una tonalidad rojiza a todo
El latonero, oficio en vías de extinción
Jacko, el gato Gardfield, la Sirenita o Betty Boop, juntos en alegre explosión de colores
Otra toma del impresionante diseño del techo, de cuando acero y modernidad eran términos complementarios
Unión de las gráciles columnas de hierro con la estructura superior, la estética del progreso
El ambiente bullicioso, colorido y dinámico del mercado
El área de las telas colinda con el lugar donde se expenden animales vivos
Un joven gallo de pelea
Los siempre huidizos y tiernos cuyes
La papa, en su increíble diversidad
El ají colorado, imprescindible sabor y color en la vastísima gastronomía peruana
El ají mirasol, su poético nombre proviene de la manera de secarlo directamente bajo la luz del sol para conservarlo por tiempo indefinido. Magnífico para preparar salsas de sabor delicadísimo
El cochayuyo, algas secas que se añaden a diversos platos y que tienen un sabor delicadisimo y una textura sofisticada
En primer plano, la variedad de chuño, papa deshidratada por congelamiento que es protagonista de muchos maravillosos platos de la comida nacional
El chuño negro, ideal para algunas sopas o para mezclarlo con queso y leche en una de las creaciones culinarias más entrañables de la sierra peruana
Primer plano de la "moraya", variedad de chuño blanco de gran delicadeza de sabor y gran tamaño
Uno de los "arreglatodo", otro de los oficios que está desapareciendo bajo los aires de la modernidad consumista
El afilador, atento a su trabajo y consiguiendo filos casi quirúrgicos en los cuchillos de las expendedoras de carnes del mercado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)