La iglesia de Yanahuara, uno de los pueblos más significativos de la rivera derecha del río Chili en Arequipa, es una preciosa obra de arte de ese estilo llamado barroco andino. Aprovechando la posibilidad de tallado que tiene la ignimbrita (esa dúctil piedra que mal llamamos "sillar"), los artesanos indígenas que participaron en el adorno del templo llenaron con profusión el frontis del templo con imágenes varias, algunas propias de la mitología católica del siglo XVIII y otras innegablemente de vieja raigambre andina. Aqui les dejo unas tomas de los detalles de la portada.
Portada de la Iglesia de Yanahuara
Imagen de la Virgen María, flanqueada por santa Catalina de Siena y santa Rosa de Lima
Imagen de san Juan Bautista sidente, portando el cordero divino
Imagen femenina de la parte izquierda de la portada
El puma andino resimbolizado en un león parlante
Sonriente personaje portando kantus sagrados
Extraña figura femenina, con tocado y portando una rama de vid
Imagen de santo Domingo, siempre con un pequeño templo en la mano izquierda
Querubín con cornucopia
Cabeza parlante, que recuerda las imágenes de Sechín
El Espíritu Santo
Ángel de gesto adusto
La flor del kantu, de gran sacralidad en el mundo andino
Año te terminación del templo, nótese el número 3 escrito al revés
No hay comentarios:
Publicar un comentario