
Mientras no reconozcamos que el Perú es un país multicultural, multilingüe, multiconfesional, multiétnico y diverso en todos los sentidos, no seremos capaces de encontrar nuestras potencialidades y posibilidades hacia futuro. El periodista que hizo la nota, así como también el señor Mariátegui son las mejores muestras del país que NO debemos tener, es decir, una sociedad monocorde, intolerante y acartonada. La exclusión social no se resuelve abriendo canales para la representación étnica en el congreso, pero es un adelanto. La burla, la violación de los espacios privados, el desprecio por los derechos humanos, el canto elegíaco a las dictaduras y la malinformación, deportes todos practicados con entusiasmo y descaro por Correo, deben ser un ejemplo del peligro que se cierne de manera permanente sobre nuestra frágil democracia. A estos señoritos engolados y virreinales no les compraría un Coquito, ni siquiera un manual de Carreño, simplemente les haría ver los magníficos vídeos producidos en la Universidad Católica del Perú (y que fueran posteados en este blog hace un tiempo) que demuestran sin tapujos los idiomas que se hablan en el país y las diferentes versiones del castellano, como una muestra más de nuestra maravillosa diversidad.
1 comentario:
100% de acuerdo con usted profesor.
El día en que superemos nuestros prejuicios contra los habitantes andinos, el Perú sera grande...Téngalo por seguro
Publicar un comentario